Junto a Fundación INCOTEDES presentamos Sigamos Abiertos para darle continuidad al acompañamiento y la ayuda sanitaria y comercial que ofrecimos el año pasado a los pequeños comercios de barrio. La nueva propuesta consiste en un ciclo de capacitaciones 100% gratuito y virtual, que permitirá a los dueños de comercios de nuestro canal tradicional adquirir nuevos conocimientos en temas clave para mejorar su negocio.

En pleno 2020, durante el momento más complejo de la pandemia, Coca-Cola lanzó Estemos Abiertos, programa con el que impulsó la reactivación de 25.000 kioscos, autoservicios y almacenes de barrio a través de asistencia financiera, comercial y sanitaria. Hoy sabemos que ya no alcanza con adaptarse y que se necesita una transformación profunda del negocio, que impacte de manera directa en la gestión. Por eso volvimos a unir los esfuerzos del Sistema Coca-Cola y para darle una continuidad a lo iniciado el año pasado presentamos Sigamos Abiertos, un ciclo de capacitaciones gratuitas para que los pequeños comerciantes adquieran conocimientos y las estrategias necesarias para mejorar sus ventas, fortalecer sus finanzas e incursionar en el e-Commerce y el marketing digital.

“Sin dudas, la pandemia aceleró los procesos de digitalización en todos los ámbitos, y el sector comercial no fue la excepción. Con Sigamos Abiertos buscamos democratizar el acceso a herramientas que les permitan a los comerciantes potenciar su negocio, reforzando un compromiso que asumimos el año pasado: el de enfrentar juntos los desafíos que nos presenta el contexto actual”, señala Mariale Álvarez, Directora de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de Coca-Cola Argentina y Uruguay.

Desarrollado junto a Fundación INCOTEDES, el curso está destinado a 600 dueños de kioscos, almacenes, minimercados y autoservicios de todo el país, será 100% virtual y abrió su inscripción a través de este sitio web. El comienzo con los primeros participantes está previsto para el jueves 23 de septiembre y tendrá una duración de 60 días. Para lograr mejores resultados, los encuentros serán en grupos de 50 comerciantes, divididos por zonas geográficas, que participarán en seis clases temáticas: Liderazgo, Ventas, Atención al cliente, Finanzas, Negocios y Marketing digital. “Buscamos que el programa no se quede en una simple capacitación, y que genere una comunidad. Que cada comerciante sepa que no es una isla en el océano, sino que hay muchas otras personas que están pasando por lo mismo”, explica Santiago Alfonso, Coordinador Académico y docente de Sigamos Abiertos.

La iniciativa también contempla una instancia de tutorías, más personalizada, con interacciones uno a uno entre el comerciante y alguno de los 18 consultores que integran el programa. “Es un espacio para que los comerciantes nos hagan todas las preguntas que tengan, estaremos 100% a disposición de ellos”, agrega Santiago. Y resume: “Queremos despertar su curiosidad, que conozcan sus fortalezas y debilidades y se lleven ideas prácticas, de implementación inmediata”.

La iniciativa de Coca-Cola Argentina apunta a fortalecer un canal de ventas compuesto por comercios clave para sus comunidades, y que en su gran mayoría, además, constituyen el principal ingreso económico de toda una familia. Pero también son esenciales para la mirada a largo plazo de la Compañía, ya que representa el 90% de sus 264.258 clientes en el país.

Si querés participar en Sigamos Abiertos podés inscribirte haciendo click acá