Somos “toquetones”, nos gusta abrazar y dar besos, incluso a personas que no conocemos. Tan es así, que la Argentina encabeza el ranking de países donde se produce la mayor cercanía física entre extraños: según un estudio publicado en el Journal of Cross-Cultural Psychology nos bastan 77 centímetros para entablar una conversación, mientras que los peruanos precisan 80 y los rumanos, unos distantes 140 centímetros. Una comparación que grafica aún mejor nuestra necesidad de proximidad es que mantenemos con las personas desconocidas la misma distancia que los canadienses con sus amantes.
Aprovechando esta cualidad que nos caracteriza, la agencia Grey Argentina desarrolló “Estamos más cerca de lo que creemos”, la nueva campaña de
“En una época en donde parece que cada uno está por su lado, un estudio científico a nivel mundial demuestra que los argentinos somos los que a menos distancia aceptamos estar del otro”, comienza el spot publicitario, que nace acompañado de distintas acciones para que nunca falte una
Además, la campaña, que demandó tres meses de trabajo, pone el acento en el impacto económico de
“La campaña nos permite comunicar muchas cosas a la vez: un punto de vista, cuestiones de precio, una habilidad local y algo que me parece muy interesante, como es lo que representa
Si querés saber más sobre cómo funciona el Sistema
Redes Sociales