Lejos de sus tareas cotidianas, con mucha voluntad y ganas de ayudar, un grupo de asociados de
La actividad fue el eje central del tercer día de la iniciativa de team building de la Compañía, que se desarrolló en las Cataratas del Iguazú con el fin de que 200 asociados de Argentina, Bolivia, Chile y Perú estrechen lazos y afiancen su espíritu de equipo con vistas a los desafíos que se vienen. Los participantes se dividieron en dos grupos: algunos viajaron a la aldea de Jasy Porá y otros permanecieron en Fortín Mbororé que, con una población superior a los 1.800 habitantes, es la comunidad guaraní más grande de la zona.
Una vez en el lugar, ubicado al sur de Puerto Iguazú, el equipo de
“Fueron muchos años de pedir ayuda para que puedan poner la sala de primeros auxilios en condiciones, por eso estamos muy agradecidos. Ahora vamos a poder brindar una mejor atención a la gente, con un espacio limpio y digno”, explicó Gladys Sánchez, una de las seis agentes sanitarias de Fortín Mbororé. Coincidió con ella su compañera, Graciela Moreira: “Es un trabajo increíble y muy esperado. Lo necesitábamos”. Entre otras cosas, ahora cuentan con un lavamanos, lo que le permite al médico o la enfermera de turno higienizarse entre paciente y paciente.
Los capacitadores de Proyecto Agua Segura también propusieron juegos y ejercicios didácticos para que los niños se familiarizaran no sólo con los filtros, sino también con la importancia de su utilización a la hora de hidratarse. De esta manera, todos pudieron ver a través de un microscopio a los gérmenes que habitan el agua antes de ser apta para el consumo humano y luego los dibujaron.
“Se trata de un beneficio que no esperábamos, y que va a quedar para la comunidad”, resumió el Cacique de Fortín Mbororé, Silvino Moreira, al cierre de una jornada que puso en práctica el mensaje detrás de One Team, One Love: todo lo que se hace en equipo sale mejor.
Si querés leer sobre la edición 2018 de One Team, One Love en el desierto de Atacama, hacé click acá
Redes Sociales