Las empresas globales y las organizaciones sin fines de lucro deben trabajar juntas para enfrentar los desafíos más urgentes del mundo y ayudar a los más débiles y vulnerables.
Ése fue el mensaje de James Quincey, Presidente y CEO de The
En un escenario que contó con la presencia de Bill Gates; el embajador Andrew Young; la leyenda del golf Jack Nicklaus; el actor Ashton Kutcher; el gobernador de Georgia, Nathan Deal; y el alcalde de Atlanta, Kasim Reed, Quincey explicó que las compañías y las organizaciones sin fines de lucro como el Rotary tienen un poder único para fortalecer a las comunidades y mejorar los esfuerzos humanitarios en una era de rápida transformación, desorden e incertidumbre.
“Hoy, los titulares de los medios están llenos de desafíos que nos afectan a todos en esta sala y a la mayor parte de los sectores de la sociedad. Desafíos que tienen que ver con nuestro entorno. Con los derechos humanos y el padecimiento. Con conflictos y guerras. Con la educación, el estado de derecho, el cuidado de la salud, y la lista continúa”, enumeró Quincey. Y agregó: “Una cosa es clara: ninguna compañía, nación u organización puede resolver estos problemas por sí sola. Más que nunca, es necesaria nuestra cooperación colectiva, acción y responsabilidad”, expresó frente a más de 23.000 rotarios.
Para provocar un cambio real, compañías como
Asegurarnos de que la Compañía tiene la “licencia social para operar en cada comunidad en la que prestamos servicio” es fundamental, dijo Quincey. El “ciclo virtuoso de crecimiento” de
“Cuando hacemos esto, y de la manera correcta, no sólo servimos mejor a nuestros grupos de interés y comunidades, sino que además creamos un negocio más fuerte, más eficiente y productivo”, dijo Quincey. “Operamos en prácticamente todas las comunidades de más de 200 países. Sin comunidades saludables y sustentables, no podemos tener negocios saludables y sustentables”.
El agua, las mujeres y el bienestar de la comunidad
Quincey expresó que el objetivo de
'Cada vez más empresas están descubriendo que tenemos algo más valioso que el dinero para ofrecer para el bien de las personas. Y eso es nuestra experiencia. Nuestro know-how. Nuestras fortalezas únicas y específicas'.
En 2007,
Por otra parte, la iniciativa 5by20 busca lograr el empoderamiento económico de 5 millones de mujeres emprendedoras también para ese año. Trabajando con diversos socios alrededor del mundo,
“Cada vez más empresas están descubriendo que tenemos algo más valioso que el dinero para ofrecer para el bien de las personas. Y eso es nuestra experiencia. Nuestro know-how. Nuestras fortalezas únicas y específicas”, dijo Quincey.
Las alianzas entre empresas la sociedad civil que están arraigadas en una visión clara, con una tendencia a la acción, y un voluntad implacable de asumir responsabilidades son el nuevo modelo para el éxito, concluyó Quincey.
Redes Sociales