“Se suele pensar que una marca se vende sola, y la realidad es que no es así”. La frase pertenece a Guillermo Giménez y Brotons, Director de Marketing Integrado y Comunicaciones para el Sur de Latinoamérica de
Guillermo bromea y cuenta que muchas veces lo desafían diciéndole que no tiene sentido trabajar en el área de marketing y publicidad de
De pronto, el auditorio comprende el sentido de la frase inicial de Guillermo.
Durante la siguiente hora y media, los gratos recuerdos, la piel de gallina y el buen humor son denominadores comunes entre los presentes. El tercer orador es Martín Mercado, fundador de Mercado McCann en Argentina, cuya firma ideó el anuncio “Para todos”. Unos 16 años después reflexiona sobre la importancia del contexto para comprender cómo la marca se inserta en la sociedad que la rodea: “2001 era el año del corralito. El país estaba muy mal, estaba todo el mundo excluido. Entonces, un mensaje que ahora parece tonto, en ese momento resultó muy inclusivo”, recuerda.
Para la historia de la publicidad argentina también hay que mencionar la “democratización” de la
Por último, Guillermo subraya que si algo diferencia al gigante de las bebidas del resto de las marcas es el factor “inaugural”; el establecer tendencia desde el tipo de campañas que elige.
Un ejemplo que cita son los anuncios de fútbol. “Coca-Cola fue la primera en darse cuenta de que había que girar la cámara y enfocar al hincha”, aporta a su turno Sebastián. La luz se vuelve a apagar en la sala de conferencias del hotel Hilton de Puerto Madero. Y a modo de despedida se suceden, “Beso a beso”, que unió la pasión de cada hinchada argentina; “Yupanqui”, que mostró que la mayor marca de bebidas del mundo también está al lado del equipo con menos hinchas de la Argentina; “Empezar de nuevo”, que buscó levantar los ánimos de un país deprimido tras la eliminación temprana del Mundial de 2002. Y, claro, “La vida es como un partido de Argentina”, que en 2014 enseñó que tanto en la vida como en el fútbol se puede ganar o perder, pero lo importante es dejar todo en la cancha.
Redes Sociales