A la hora de pensar en un sistema de producción sustentable, uno de los grandes retos para las empresas tiene que ver con el diseño y la disposición final de sus empaques. En este contexto, la edición 2019 de Sustainable Brands Buenos Aires convocó a referentes de las distintas instancias de la cadena del reciclaje para debatir acerca de “El desafío de eliminar los residuos plásticos”
Una vez sobre el escenario, Mariale Álvarez, Directora de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de
Junto a ella, Agustina “Tati” Besada, fundadora y Co Directora de Unplastify, habló sobre la necesidad de ir más allá del reciclaje: “Creo que si hablamos de ‘el problema de los residuos plásticos’ hay riesgo de generar confusión, porque nos puede llevar a pensar que es algo que sólo puede resolverse en el final de la cadena de consumo. En realidad, debemos encontrar una solución sistémica: rediseñar no sólo los productos y servicios, sino también los modelos de negocio”, propuso. El panel, moderado por Ana Muro, Coordinadora de Sociedad y Empresa en el Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS), se completó con Martín Bianchi, Sustainability Marketing Manager de Dow Chemical; Sergio Martín, Director de Reciclar SA, una de las plantas de tratamiento de plástico más grandes del país; y Karen Vizental, Vicepresidente de Comunicaciones Corporativas y Sustentabilidad de Latinoamérica y Cono Sur de Unilever.
La estrategia frente al plástico, coincidieron todos, también contempla reutilizar y, sobre todo, aunar esfuerzos para reducir su uso. Pero en algún punto será necesario el aporte de la ciencia y de nuevos avances para romper con el paradigma actual. “Está claro que la urgencia del momento también demandará un salto cualitativo de la mano de la tecnología”, aseguró Mariale. Y agregó: “Es importante invertir en el desarrollo en estos campos, un trabajo que muchas veces se hace en silencio. Se buscan soluciones todo el tiempo: ir probando y aprendiendo es una parte de este proceso”.
Una de las cosas que quedaron claras durante el encuentro es el valor del diálogo entre los distintos actores y la búsqueda de puntos en común para transitar juntos un camino que, aun con complicaciones, puede tener un final esperanzador. “Ni siquiera
Si querés saber de qué se trata Un Mundo sin Residuos, el programa global con el que
Redes Sociales