Hace 12 años dejó las oficinas de
En perfecto español, sonriente y distendido, James brindó un breve discurso para priorizar el espacio de preguntas. Entre otras cosas, el CEO de la mayor compañía de bebidas del mundo anticipó que seguramente
Para Quincey, la optimización vendrá después de poner en práctica lo observado en el mercado, como los nuevos hábitos de compra de la gente. E insistió en la necesidad de que sean las unidades regionales las que estén atentas a la reacción de los consumidores y controlen las variaciones del mercado a nivel local para poder apreciar mejor los cambios de tendencia que se puedan producir.
Foco en las oportunidades
Su recomendación para los colaboradores de
James se unió a la Compañía hace 21 años y en este tiempo pasó por diversos cargos en los que se destacó por sus novedosas y efectivas ideas de negocio, que han logrado múltiples beneficios y ganancias en todos los departamentos que comandó. Es reconocido por su claridad y capacidad de liderazgo. En Buenos Aires todavía recuerdan su filosofía de “surfear la ola” que, sumada a su visión estratégica, contagió a todo el equipo de trabajo para poder sortear la crisis económica que vivió Argentina en 2001/2002, y sentó las bases para la consolidación de un negocio sólido. Sin embargo, más allá del respeto que genera por sus resultados laborales, sus antiguos compañeros destacan un indiscutible valor extra del nuevo CEO (asumió el cargo en mayo de 2017), que quedó resumido en la afectuosa frase que estamparon en la botellita fileteada de
Si querés saber más sobre cuáles son las claves del éxito para el CEO de
Si querés saber más sobre la visión de James Quincey acerca de las metas de negocio de
Redes Sociales