Recientemente, The
El Informe sobre Derechos Humanos 2016-2017, que complementa al Informe de Sustentabilidad de
Conversamos con Brent Wilton, Director Global de Derechos en el Lugar de Trabajo en The
¿Por qué The Coca-Cola Company emite un Informe sobre Derechos Humanos?
El respeto por los derechos humanos es fundamental para la sustentabilidad de The
La publicación de nuestro primer Informe sobre Derechos Humanos independiente es un avance considerable en ese camino. Trabajamos para revisar continuamente el impacto del Sistema de
¿Es importante que las empresas alineen sus informes sobre derechos humanos con el Marco de los Principios Rectores sobre Información de la ONU?
Para The
¿En qué se diferencia este Informe sobre Derechos Humanos del Informe sobre Sustentabilidad?
Si bien hemos estado informando sobre nuestras actualizaciones relacionadas con los derechos humanos y su avance a través del sitio web de la Compañía y nuestros Informes sobre Sustentabilidad, el Informe sobre Derechos Humanos brinda un panorama más integral del compromiso que tenemos con el tema y nuestros impactos en las personas y comunidades. Y, por primera vez, presentamos una lista pública y analizamos los 13 problemas principales que identificamos en materia de derechos humanos, que incluyen los riesgos relacionados con la seguridad y la salud de todos los trabajadores, la igualdad, el trabajo infantil, el trabajo forzado, los derechos sobre la tierra, el derecho a la privacidad, y otros.
¿Cómo fueron identificados esto 13 puntos centrales en materia de derechos humanos para la Compañía?
A través de un extenso proceso de consulta interna y externa. Internamente, indagamos entre nuestros propios líderes comerciales, nuestros principales socios embotelladores y nuestros proveedores de todo el mundo. Externamente, recurrimos a 63 personas de nuestra cadena de valor global, que representan a 57 organizaciones cuyo trabajo se relaciona con cuestiones de derechos humanos. Participaron también grupos de interés y otros expertos en Brasil, China, Europa, India, Japón, Hong Kong, Sudáfrica, el Reino Unido y Estados Unidos.
Si bien estos asuntos no son nuevos para nosotros, el proceso de consulta confirmó que gran parte de nuestro enfoque sobre derechos humanos es apropiado y nos ha preparado para avanzar en una dirección más estratégica. Además de recopilar el aporte de las partes interesadas y los expertos para nuestra evaluación interna sobre los riesgos más importantes para los derechos humanos dentro de la Compañía, aprovechamos la oportunidad para compartir y recibir comentarios sobre las revisiones de nuestra Política de Derechos Humanos, que será actualizada y ampliamente compartida en el Día de los Derechos Humanos, 10 de diciembre de 2017.
¿Qué medidas está adoptando The Coca-Cola Company para abordar sus principales desafíos sobre derechos humanos?
Es importante tener una idea clara acerca de cómo trabajamos en relación a los principales riesgos identificados en materia de derechos humanos tanto nosotros como empresa, así como nuestros embotelladores y proveedores. Este conocimiento se logra a través de nuestras más de 2.500 auditorías anuales, que nos muestran un índice de cumplimiento en materia de derechos humanos relacionados con el lugar de trabajo, así como a través de un sólido proceso de gestión de riesgos y diligencia debida, que nos permite responder mejor a las principales cuestiones relacionadas con el tema.
¿Cuáles son las áreas emergentes que The Coca-Cola Company deberá abordar?
En este primer informe hemos identificado como áreas que requieren mayor atención el tema del acceso a los recursos por parte de los trabajadores de nuestra cadena de suministro; la protección de los defensores de los derechos humanos; la exactitud en la recopilación de datos; y la integración de los Principios Rectores de las Naciones Unidas a lo más profundo de nuestra cadena de suministro.
A partir del próximo año, examinaremos y realizaremos tareas para lograr un impacto positivo sobre estas cuestiones e informaremos acerca de los progresos. En un área tan compleja y cambiante como los derechos humanos, siempre habrá más trabajo por hacer.
¿Por qué The Coca-Cola Company está actualizando su Política de Derechos Humanos?
Las cuestiones referentes a los derechos humanos son cada vez más importantes, con nuevas legislaciones, parámetros y una mayor atención por parte de los grupos de interés. Nosotros debemos acompañar esa evolución. Nuestra licencia social para operar depende de nuestra capacidad y efectividad para identificar, prevenir y mitigar los impactos negativos en los derechos humanos. Continuamente supervisaremos y actualizaremos nuestra política según sea necesario.
Cuando demos a conocer nuestra Política de Derechos Humanos actualizada a fin de año, centraremos nuestros esfuerzos en difundirlos dentro de la Compañía y del Sistema
Redes Sociales