Hubo nervios, sonrisas, lágrimas, siete proyectos finalistas para mejorar el servicio de agua y saneamiento en Latinoamérica, y tres ganadores. La entrega de los Premios BID-FEMSA 2017, realizada en el marco del Congreso y Exhibición sobre Agua y Desarrollo de la International Water Association (IWA, por sus siglas en inglés) estuvo cargada de emoción.
Antes de que se dieran a conocer los ganadores, cada finalista tuvo la oportunidad de presentar su proyecto ante un jurado de expertos del sector, quienes seleccionaron a los más prometedores. El merecedor del primer premio fue el peruano Brian Pajares, un ingeniero mecánico de 28 años que ganó U$S 15.000 por WaterAir, su proyecto para convertir en agua la humedad contenida en el aire. El segundo premio (U$S 10.000) lo obtuvo un proyecto liderado por Javier Moreno, de Colombia, para fabricar un filtro de agua inspirado en las tradicionales vasijas de arcilla. El tercero (U$S 5.000), en tanto, quedó en manos de la brasileña Marilía Lara, quien ideó un sistema para detectar posibles fugas en las redes de distribución de agua gracias a sensores instalados en hidrómetros.
La IWA organiza cada dos años el Congreso sobre Agua y Desarrollo. En esta oportunidad, el encuentro, que contó con el auspicio de
Sueño hecho realidad
Brian Pajares, que buscaba la manera de ayudar a su padre a labrar sus tierras carentes de agua, contó que una noche tuvo un sueño revelador: la solución estaba en condensar la humedad ambiente hasta convertirla en el agua que faltaba. Enseguida el ingeniero comprendió que aquello podía ser un proyecto real.
Meses después y con sus premios bajo el brazo (obtuvo también el reconocimiento del público), Brian explicó a Journey que advirtió que con su idea podía ayudar a mejorar el “consumo de agua de millones de personas en el mundo”.
Con el apoyo de un equipo de profesionales peruanos, Brian, que estudió en la Universidad de Maryland (EE.UU.) gracias a una beca Fullbright y luego volvió a Perú, consiguió sacar adelante WaterAir, una máquina que produce 80 litros de agua gracias a su tecnología de condensación más compresión y que funciona a través de energías renovables (solar o eólica). Pero como necesitaban una mayor inversión para avanzar con el desarrollo, decidieron presentarse a los premios que promueven la Fundación FEMSA, la embotelladora de
Mariano Montero, Director de Fundación FEMSA, explicó: “Necesitamos alternativas innovadoras, replicables y escalables para encontrar soluciones de fondo para los retos a los que nos enfrentamos como sociedad. El Premio del Agua BID-FEMSA es una oportunidad para fomentar nuevas ideas y contribuir a impulsar el desarrollo sostenible en la región”. Por su parte, Sergio Campos, Jefe de la División de Agua y Saneamiento del BID, agregó que su organización tiene “intereses alineados con
Redes Sociales