Chaco, Santiago del Estero, Santa Fe y Córdoba. La última edición del Concurso de Agua ratificó su carácter federal: 7 proyectos provenientes de 4 provincias son finalistas del certamen que desde hace 12 años organizan Fundación Vida Silvestre y
De los siete proyectos seleccionados como finalistas, tres de ellos obtendrán el anhelado premio de $380.000 para financiar su propuesta. Los ganadores se darán a conocer durante la semana del 22 de marzo, en conmemoración por el Día Mundial del Agua.
El equipo evaluador de la Fundación Vida Silvestre consideró a cada proyecto de forma integral, poniendo especial atención a cómo está integrado y cómo repercute eso en la posibilidad de llegar a un buen término cuando se implemente. Cada propuesta fue calificada y evaluada por especialistas de la Universidad de San Andrés, la Fundación Vida Silvestre y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. El jurado tuvo en cuenta la relevancia, viabilidad e innovación, así como el beneficio social y ambiental que generarán.
Los evaluadores resaltaron que en relación a 2017 mejoró la distribución y la variedad de proyectos presentados desde distintas regiones y tipos de organizaciones.
A continuación, los proyectos finalistas de esta edición:
● Asociación Civil Consorcio de Servicios Rurales de El Boquerón. Proyecto “Provisión de agua subterránea para agricultores familiares de Lote 1. Colonia La Peligrosa”. Chaco (primera vez en el certamen).
● Asociación Civil La Higuera. Proyecto “Sistema de provisión y almacenamiento de agua para el Centro Nutricional Materno-Infantil para Familias wichís y criollas del Impenetrable”. Chaco.
● Asociación Civil N’tetaxanaqui. Proyecto “Agua para las mujeres de El Impenetrable”. Chaco (primera vez en el certamen).
● Asociación de Fomento Comunal Pozo Huascho. Proyecto “Agua Linda: Tratamiento de aguas contaminadas con arsénico y flúor en la Comunidad de San Carlos, Santiago del Estero”. Santiago del Estero (primera vez en el certamen).
● Fundación EPyCA. Proyecto Aprovisionamiento de agua potable a nivel doméstico y productivo en Santa Fe”. Santa Fe (primera vez en el certamen).
● Fundación Siwok. Proyecto “Acceso al Agua para Comunidades Originarias del Chaco Salteño”. Salta.
● Fundación Un Techo para Argentina AC-Córdoba. Proyecto “Manos limpias para mejor salud”. Córdoba.
Un concurso que crece
En sintonía con la visión de que la sustentabilidad es parte del ADN de la Compañía,
Para
Si querés conocer la historia de las familias de Misiones que lograron construir su propia red de agua potable gracias al Concurso de Agua, leé esta nota
Redes Sociales