Motivados por aportar su particular granito de arena para construir un mundo mejor, 1.800 destacados jóvenes de entre 18 y 30 años de 190 países –entre ellos, 80 elegidos por la Compañía
Los asistentes escucharon a representantes de las principales compañías del mundo, de organizaciones no gubernamentales y a influyentes personajes como Bob Geldof, músico y activista; Akon, cantante y emprendedor social; Christiana Figueres, “arquitecta” del Acuerdo de París contra el cambio climático; y Mark Tewksbury, uno de los pocos campeones olímpicos que han hablado públicamente sobre su homosexualidad.
Planes ambiciosos para reducir los residuos plásticos
Ulrike Sapiro, Global Senior Director, Water Stewardship & Sustainable Agriculture en The
Ulrike y Joe destacaron los esfuerzos que se están realizando, por ejemplo, a la hora de diseñar envases más sustentables o para concientizar sobre la importancia del reciclaje. Citaron las innovadoras máquinas dispensadoras
“El mundo tiene un problema de residuos plásticos; nuestra responsabilidad es ayudar a resolverlo”, dijo Ulrike, y agregó que una empresa por sí sola no puede hacer frente a un desafío de tal magnitud, por lo que convocó al sector privado, sector público y sociedad civil a aunar esfuerzos.
Parte de un movimiento global
Los delegados de
- Katerina Saraki, IPM Manager y DME Controller para Grecia, Chipre y Malta: “Tras hablar con quienes habían acudido a la cita el año anterior, mis expectativas eran altas. Ahora puedo decir que One Young World ha sido uno de los momentos que recordaré en
Coca-Cola . Tuve la oportunidad de conocer e intercambiar impresiones con colegas de otras divisiones de la Compañía, así como con representantes de otras compañías internacionales, jóvenes empresarios y mentores muy inspiradores”. - Anastasia Rekshinskaya, FO Business Analyst en Rusia: “Disfruté mucho de los expositores, todos muy comprometidos con hacer del mundo un lugar mejor, más seguro, más sustentable y más brillante. Me emocionó el discurso de Muhammad Yunus, Premio Nobel de la Paz en 2006, quien instó a los jóvenes a hacer lo posible por mejorar sus empresas y comunidades”.
- Alkistis Houliarakis, Communications Manager de la división de The
Coca-Cola Company para Europa Occidental: “El tema de la contaminación plástica de mares y océanos salió a relucir a lo largo de todo el evento. Debemos seguir centrados en adoptar las acciones y las soluciones correctas, en unirnos a los compañeros de viaje idóneos y en comunicar con eficacia lo que estamos haciendo. Debemos continuar trabajando al ritmo actual, en todos los niveles del negocio”. - Bieke Biesbrouck, Sr. Brand Manager Flavours & Adult BeLux: “Me impresionó el inmenso empuje de la comunidad joven internacional para hacer cosas que tengan un impacto positivo, mejorando el mundo y la vida de la gente que vive en él. Deberíamos hablar menos y empezar a hacer más. Ser motores del cambio depende de nosotros mismos”.
Redes Sociales