No se trata apenas del espacio en el que se desarrolla la vida. El medio ambiente está formado tanto por elementos naturales como artificiales que están interrelacionados entre sí. Son los seres vivos, los objetos inanimados, el agua, suelo, aire y las relaciones existentes entre ellos. Por eso cualquier alteración, tanto natural como artificial, a este delicado equilibrio, impacta de manera directa en el medio ambiente. No hay manera de controlar las variaciones naturales, pero sí las artificiales que son producto, pura y exclusivamente, de la actividad humana.
Es por eso que el cuidado del medio ambiente, la preservación de la sustentabilidad de este delicado equilibrio, se volvió un tema central en la agenda de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y ocupa un lugar destacado entre sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Con el propósito de concientizar sobre la necesidad de su cuidado, en 1972 la ONU instituyó el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente. La celebración brinda la oportunidad de ampliar la base de una opinión pública bien informada e involucrar cada vez más a una mayor cantidad de personas, empresas y gobiernos en la adopción de hábitos de vida sustentables.
Además, en la última década se produjo más plástico en el mundo que en todo el siglo pasado y el 50% de lo producido es plástico de un solo uso, es decir, no es posible su reutilización ni su reciclaje. Por esta razón, el Secretario General de la ONU, António Guterres, realizó un llamado a rechazar este tipo de plástico. “El mensaje de este Día Mundial del Medio Ambiente es simple: rechaza el plástico descartable. Si no puedes reusarlo, recházalo. Juntos podemos trazar el camino hacia un planeta más limpio y verde”, aseguró Guterres.
El compromiso de Coca-Cola con el Medio Ambiente
En línea con su compromiso con el cuidado del medio ambiente, Coca-Cola presentó a principios de este año su ambiciosa iniciativa “Un mundo sin residuos”, con la que se propone recolectar y reciclar, para el año 2030, el equivalente al 100% de los envases puestos en el mercado. Para alcanzar esta meta la Compañía ya comenzó a trabajar escala global sobre dos ejes.
El primero de ellos es la inversión en el planeta; es decir, poner su poder de comunicación global a disposición de la cultura del reciclaje, de modo de profundizar la cultura de las tres R (Reducir, Reutilizar y Reciclar). Para ello, Coca-Cola apuesta a profundizar el trabajo que ya realiza a nivel local en cada una de las comunidades en la que opera, junto a aliados estratégicos como ONG’s, gobiernos y los mismos consumidores, para que la cultura del reciclaje se afiance con fuerza.
El otro eje sobre el que trabaja Coca-Cola a nivel mundial es la inversión en empaques sustentables. La Compañía busca establecer un nuevo estándar global y lograr que sus empaques sean 100% reciclables. En ese sentido, la incesante inversión en innovación es clave para colaborar con el medio ambiente.
Por otro lado, la Compañía
En Argentina,
Sabemos que para que los resultados de estas iniciativas se multipliquen y sean sostenibles en el tiempo es importante trabajar juntos. Industria, gobiernos, ONG, y cada integrante de la comunidad local tenemos el poder de cambiar las cosas. Por eso, en este 5 de junio te invitamos a renovar tu compromiso con el planeta.
Si te interesa saber más sobre el trabajo de
Redes Sociales