Menos gasto, más eficiencia. Con esa frase se pueden resumir los procesos de optimización de
Michael Terrell, Director de Excelencia Operacional de
A diferencia de la realidad virtual, que reemplaza el mundo real con ambientes simulados por computadora, la realidad aumentada utiliza un dispositivo tecnológico (lentes o pantallas inteligentes) que añade una capa de datos, imágenes o videos al campo de visión del mundo real. Así, como explica Michael, “los técnicos tienen acceso a toda la información de servicio y mantenimiento sin tener que correr sus manos o desviar la mirada de las tareas que están realizando.”
Información en tiempo real
La colaboración con Pristine, una startup de Austin, Texas, permitió que
Día a día, las solicitudes de diversas plantas que quieren probar la tecnología llegan tanto a la casilla de mail o al celular de Michael, para quien la realidad aumentada tiene “infinitas posibilidades” en el Sistema
Hoy, cualquier técnico equipado con unos lentes de realidad aumentada puede retransmitir, en tiempo real, lo que ve y escucha a un experto situado en cualquier otra parte del mundo con acceso a toda la información necesaria.
La prevención de situaciones adversas o la proyección de mejores procesos son algunas de las oportunidades que permite el uso de esta novedad. De hecho, en algunos casos, los técnicos de Coca-Cola utilizan la realidad aumentada en cruceros para solucionar de forma remota cualquier problema que surja con las máquinas dispensadoras Coca-Cola Freestyle cuando navegan en medio del océano.
El uso de los lentes de realidad aumentada ayuda a transmitir información en tiempo real.
Algo más que un juego

Algo más que un juego
En
“Somos un equipo muy práctico”, dice Michael. “Nos gustaría poder estar en todas las instalaciones todos los días. Ahora ya podemos, al menos virtualmente”. Además, la tecnología aumentada contribuye a reducir los costos de desplazamiento dentro de la Compañía.
“Ya no necesitamos que el equipo de Alemania, donde tenemos el mayor proveedor de maquinaria, se desplace al lugar donde está el problema”, dijo Helen Davis, Vicepresidenta de la Cadena de Suministro de
Aunque parezca un acto de magia, la realidad aumentada va más allá de un videojuego o una simple distracción tecnológica. Las posibilidades son infinitas, y esto recién comienza.
Redes Sociales