Atrás quedaron los días en los que los compradores se llevaban productos de los estantes sin darles una segunda mirada. La gente está tomando mayor conciencia de lo que compra y quiere estar más informada acerca del contenido de sus alimentos y bebidas, desde los nutrientes y posibles alérgenos hasta ingredientes genéticamente modificados y más. Las personas buscan más información que les sirva al tomar su decisión de compra. En el entorno digital actual,
Teniendo en cuenta las necesidades de los consumidores, en 2015, la Asociación de Fabricantes de Comestibles (Grocery Manufacturers Association, GMA) anunció planes para una iniciativa sin precedentes que brinde mayor transparencia e información acerca de lo que hay en las góndolas. Esta iniciativa de los Estados Unidos, conocida como SmartLabel, usa un código QR y tecnología en línea para proporcionar amplia información de producto para cualquier artículo en el área de alimentos, bebidas o bienes de consumo de una manera fácil y uniforme.
"El objetivo de todo lo que estamos haciendo con SmartLabel es proporcionar plena transparencia brindando información clara para todos nuestros productos". Tim Goudie, Director de Compromiso Social en
Más allá de la etiqueta
Mientras que una etiqueta de información nutricional proporciona datos acerca de los ingredientes del producto, literalmente, solo escarba en la superficie. Con capacidad limitada en el envase, SmartLabel brinda una solución fácil proporcionando mayor información. "Con SmartLabel, somos más flexibles", explica Tim. Y agrega: “Podemos compartir información detallada del producto que excede lo que los consumidores están acostumbrados a encontrar en las etiquetas del producto”.
¿Cómo puede acceder un comprador a esta información? Un código QR es colocado sobre el envase de cada producto participante. Los consumidores simplemente escanean el código y, así, extraen instantáneamente la información en sus teléfonos móviles. Esta función rápida convierte a SmartLabel en una herramienta sumamente valiosa para los compradores mientras caminan por los pasillos de los supermercados y almacenes. Cada página del producto se ve igual, por lo que es fácil identificar y encontrar la información más relevante para el usuario.
Lograr que estos datos se encuentren disponibles digitalmente no solo garantiza que las personas tengan acceso a la información correcta, sino que además ayuda a
El desafío de actualizar millones de etiquetas
La adopción de SmartLabel es una tarea significativa cuando se toma en cuenta la cantidad de productos que fabrican las empresas. Como socio comprometido desde el primer momento,
Cada bebida -aún su sabor específico y el tamaño- debe tener su propio código QR. La imagen también debe ser fácilmente legible por una cámara de teléfono inteligente. Teniendo en cuenta la curvatura de la botella, se trata de un delicado equilibrio entre el arte y la ciencia.
“El objetivo final es la transparencia para los consumidores, por lo que estamos colaborando con otros en la industria para acelerar el proceso”. Tony Francis, del área Estrategia Móvil / Digital en
El objetivo de
En última instancia, se trata de brindarle a los consumidores información clara y transparente. "Creemos que la real transparencia se genera cuando las personas aprenden más acerca de nuestros productos, de sus ingredientes y de la Compañía directamente de nosotros", explica Tim. SmartLabel ayuda a crear un puente entre el conocimiento y la confianza para finalmente incidir en las bebidas favoritas de las personas.
Redes Sociales