El Papá Noel que todos conocemos y queremos, ese hombre grande, alegre, de traje rojo y con barba blanca, no siempre tuvo ese aspecto. De hecho, muchas personas se sorprenden al saber que antes de 1931, Papá Noel era representado de muchas maneras: desde un hombre alto y flaco hasta un gnomo de apariencia aterradora. Este querido personaje ha vestido muchas ropas que incluyen desde un manto de obispo (N. de R.: una pieza de malla medieval) hasta trajes hechos con piel de animales. Cuando el dibujante de la Guerra Civil, Thomas Nast, dibujó a Papá Noel para la revista Harper's Weekly en 1862, éste era una pequeña figura similar a un duende, que estaba a favor de la Unión (N. de R.: uno de los bandos que peleaba en la Guerra Civil de Estados Unidos). Nast continuó dibujándolo durante 30 años, cambiando el color de su campera color marrón claro por la tonalidad roja que conocemos hoy en día.
A continuación te contamos otras cosas que probablemente no sepas sobre el hombre alegre del traje rojo.
1. Papá Noel ha estado presente en los anuncios de
La Compañía empezó a hacer publicidad para la época navideña en la década del ‘20, con anuncios relacionados con ir de compras, en revistas como The Saturday Evening Post. En los primeros anuncios se podía apreciar la imagen de un Papá Noel de apariencia estricta, en la misma línea de Thomas Nast.
En 1930, el artista Fred Mizen pintó a Papá Noel en una gran tienda de almacén, entre una multitud, bebiendo una botella de
2.
En 1931 los anuncios de
En busca de inspiración, Sundblom recurrió al poema escrito por Clement Clark Moore en 1822, "Una visita de San Nicolás". La descripción que realiza Moore de San Nicolás llevó a Sundblom a dibujar la imagen de un Papá Noel cálido, amistoso, encantadoramente regordete y humano. Y, aunque a menudo se dice que Papá Noel lleva un abrigo rojo porque éste es el color de la
El Papá Noel hecho por Sundblom debutó en 1931 en los anuncios de
Desde 1931 y hasta 1964, la publicidad de
Sundblom creó su versión final de Papá Noel en 1964 pero, por varias décadas,
3. El “Nuevo Papá Noel” se inspiró en un vendedor
Al principio, Sundblom pintó la imagen de Papá Noel utilizando un modelo vivo, su amigo Lou Prentiss, un vendedor jubilado. Cuando Prentiss falleció, Sundblom fue su propio modelo, pintándose a sí mismo mientras se miraba en un espejo. Finalmente, comenzó a utilizar fotografías para crear la imagen de Papá Noel.
La gente amaba las imágenes del Papá Noel de
Los niños que aparecen con Papá Noel en las pinturas de Sundblom se inspiraron en sus vecinas, dos nenas. Por eso, él cambió la imagen de una de ellas por la de un nene en sus pinturas.
El perro que aparece en la pintura que hizo Sundblom de Papá Noel en 1964 era en realidad un caniche gris que vivía en la florería del barrio. Pero Sundblom quería que el perro sobresaliera en la escena navideña, así que lo pintó con pelaje negro.
4. En 1942, Papá Noel conoce a un nuevo amigo
En 1942,
5. En 2001, Papá Noel se convirtió un personaje animado
En 2001, la obra de arte a partir de la pintura que hizo Sundblom en 1963 sirvió como base para una publicidad animada de televisión, protagonizado por el Papá Noel de
Redes Sociales