Nació en 2016 y ya se convirtió en un clásico, que este año regresa recargado. Potenciá tu negocio, el programa de Arca Continental para que kiosqueros y almaceneros adquieran herramientas para mejorar la gestión de sus comercios, se adaptó a las reglas que impuso la pandemia y acaba de lanzar su quinta edición, que se realizará de manera 100% virtual.
Si bien el desarrollo de las capacitaciones a través de plataformas digitales representa un gran desafío para la organización, la nueva modalidad también ofrece la oportunidad de romper las barreras de la distancia física: las cuatro ediciones anteriores permitieron capacitar un total a unas 600 personas de Salta y Tucumán, y sólo en esta nueva edición el programa aspira a llegar a 800 en las 10 provincias del norte argentino donde Arca Continental tiene presencia comercial.
En el marco de la pandemia, los almacenes han sido una herramienta importante para generar ingresos a muchas familias y proveer de artículos de primera necesidad a la población. Por eso, con el apoyo de
A lo largo de seis semanas, cada uno de los grupos que participarán del programa trabajará contenidos divididos en ocho módulos: Liderazgo y motivación, Ventas y servicio al cliente, Finanzas personales y del negocio, Modelo de negocio, Marketing digital, Recomendaciones Covid-19, Herramientas para la prevención de la violencia de género y Sustentabilidad. Los últimos cuatro son una novedad de esta edición y se sumaron, en buena medida, a partir de los desafíos que trajo aparejados la pandemia y el aislamiento obligatorio.
En ese sentido, durante el evento de lanzamiento se hizo especial hincapié en el rol clave que los comerciantes cumplen en su barrio y en cómo, por ejemplo, pueden ser decisivos para ayudar a revertir situaciones de violencia de género. “Hoy muchas mujeres enfrentan un escenario de mayor tensión que antes, porque por la cuarentena pueden estar imposibilitadas de salir de sus casas o incluso creen que no pueden realizar las denuncias”, advirtió Inés Bocanera, Vicepresidenta del Observatorio de Violencia contra las Mujeres de Salta, organismo que participará del programa. “Ustedes conocen a su comunidad y la comunidad a ustedes. Son el lugar al que la gente recurre a diario, y por eso queremos brindarles herramientas para entender el fenómeno y que se conviertan en actores para prevenirlo”, explicó a los comerciantes.
El inicio de un camino
La versión digital de Potenciá tu negocio comenzó el 2 de octubre con un primer grupo compuesto por alrededor de 100 comerciantes de Salta, que protagonizarán una experiencia piloto antes de expandir la iniciativa al resto de las provincias durante lo que resta del año.
Los participantes contarán con encuentros semanales a través de reuniones virtuales y grupos de Whatsapp para mantenerse comunicados en el día a día, además de una plataforma especialmente desarrollada para que puedan acceder a los contenidos de cada módulo. Como incentivo adicional, quienes completen la cursada recibirán un certificado avalado por el INTI y participarán de un sorteo por la renovación de la fachada de su comercio y productos sin cargo.
“Estamos en el comienzo, pero el balance ya es muy positivo”, aseguró Romina en diálogo con Journey luego de la presentación de la 5ª edición de Potenciá tu negocio, que demandó casi seis meses de trabajo intenso para adaptarlo a la nueva realidad. Por eso celebró el esfuerzo de todo el Sistema
Si querés conocer la historia de Rocío Ovando, participante de una de las ediciones anteriores de Potenciá tu negocio, leé esta nota.
Redes Sociales