En línea con su programa global 5by20, a través del cual
La fotografía aparece gigante en la pantalla del auditorio: la escultura de un toro inmenso de bronce junto a la de una niña que se para delante de la fiera con gesto desafiante. Como si fuera un juego, las mujeres que colman la sala son invitadas a decir qué les sugiere la actitud de la pequeña: valentía, coraje, autoconfianza y decisión, son algunas de las definiciones que se escuchan.
Parte del espíritu de esa niña estuvo presente en la jornada 20+20 Mujeres liderando el cambio, que se realizó en Bahía Blanca con la presencia de más de 130 mujeres empresarias, profesionales y emprendedoras. Organizada por Fundación Global, la Unión Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), Mujeres Empresarias y Profesionales en Acción (MEP) y
“Encontramos a una comunidad de mujeres super poderosas y muy emprendedoras. A nivel global,
Intercambio, capacitación y emociones
Durante el desayuno de bienvenida en la Cámara Arbitral de Cereales de Bahía Blanca, las mujeres convocadas por MEP (Mujeres Empresarias y Profesionales en Acción) contaron historias que daban cuenta de un mundo heterogéneo y de gran empuje. Sonia Guleac, por ejemplo, es contadora y carnicera y en un rubro que siempre fue de hombres ella maneja más de 20 locales de carnicería. “La gente se ríe cuando digo mis dos oficios. En nuestra empresa cooperativa, que se llama Virrey Loreto, el dinero es manejado por mujeres. La compañía tiene el nombre de un hombre, pero todas las carnicerías, a pedido nuestro, están pintadas de rosa”, señaló a Journey.
Tras la pausa del mediodía llegó el turno de las charlas en el auditorio central. “Estas jornadas, que venimos haciendo en todo el país, permiten que las mujeres puedan crecer. Se empoderan porque se animan a darle una visibilidad a su problemática. Para lograr algo, primero hay que soñarlo”, aseguró a Journey Graciela Adán, Presidenta y Cofundadora de Fundación Global, una asociación sin fines de lucro que trabaja en la promoción de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Graciela es delegada en Argentina de la red de mujeres líderes Women 20, que busca influir en la toma de decisión del G20 con miras al empoderamiento femenino.
Mientras avanzaba la tarde las mujeres fueron perdiendo la timidez y comenzaron a preguntar y a exponer sus conflictos. La anfitriona de la jornada, María Alejandra Beligoy, empresaria y presidente de MEP, no pudo ocultar su emoción: “Me estoy quedando sin voz, pero valió la pena el trabajo. Necesitábamos que vinieran y que conocieran nuestra idiosincrasia y problemática. Cuesta mucho interiorizar los cambios y generar entusiasmo, porque tenemos el chip del patriarcado en nuestra cabeza. Con actividades de este tipo damos un gran paso”, reflexionó.
Cuando caía el sol en Bahía Blanca, todas las presentes subieron al escenario del auditorio. Hubo una foto grupal, risas y brindis. Por un momento fueron esa niña de la escultura que enfrenta con valor las adversidades. Ahora saben que no enfrentan el mundo solas, ya que cuentan con una red que las apoya y las ayuda a capacitarse.
Si querés saber más sobre 5by20, la iniciativa de
Redes Sociales