Más de 1.000 personas desafiaron la lluvia que dio la bienvenida a la primavera para participar en La Rural del tercer y último bloque del año de Sustainable Brands Buenos Aires. Bajo el lema “Redefiniendo las bases para una nueva convivencia”, la versión local de la mayor comunidad internacional de aprendizaje e inspiración, que pone en el centro del debate la función de las marcas para la construcción de un futuro sustentable a través de la innovación, reunió el 21 de septiembre a más de 30 oradores nacionales e internacionales de primer nivel con emprendedores, representantes de organizaciones sociales y un público ávido por aprender.
“La sustentabilidad ya no es una obligación secundaria que fuerza a las marcas”, resumió KoAnn Vikoren, fundadora de esta iniciativa global, quien resaltó que el mundo es consciente de que el sueño americano de “subir hasta el tope y consumir el máximo no es la fuente de la felicidad”. Provocadora, desafió a los presentes a descubrir qué nuevo sueño nos guiará.
Tras las palabras inaugurales, representantes de compañías como la japonesa Toyota, la inglesa Nowhere, la estadounidense Ben & Jerry’s y la canadiense Globescan, entre otras, expusieron sobre diferentes aspectos relacionados con la sustentabilidad en el ambiente de trabajo y reflexionaron sobre el rumbo que deberá tomar el mundo empresarial. La educación también ganó su espacio en el escenario, de la mano de la reconocida educadora finlandesa Eevamaija Vuollo, asesora de la organización chilena Educación 2020.
Miradas sustentables
Los debates se dieron tanto dentro como fuera del auditorio principal. Como antesala, un amplio espacio hospedó a diferentes stands con iniciativas locales que promueven el reciclado y la reutilización de materiales orgánicos, entre otras ideas.
“El impacto que tienen las marcas en la comunidad es gigante y es muy positivo que estén acá y enfrenten ese desafío queriendo cambiar y mejorar”, señaló Javier Vázquez, sociólogo y consultor en temas de desarrollo sustentable y participante de la “Speaker corner”, un espacio reservado para quienes quisieran presentar sus propios proyectos.
Durante una de las charlas destacadas, Greg Koch, Director senior de Manejo Global de Agua de la Compañía
Redes Sociales