La iniciativa de
Desde muy cerquita de la cordillera de los Andes, en la localidad mendocina de Junín, Aldana Calderón cuenta detalles de su historia como emprendedora: un año atrás, comenzó vendiendo pastafrolas y otras delicias, pero durante el convulsionado 2020 dio un giro de timón y se consolidó en un nuevo rubro. “Pasé la cuarentena con mi familia, y ese tiempo en casa me ayudó a pensar en lo que quería. Así que arranqué mi mini emprendimiento de confección de ropa para bebés. De a poco me fui haciendo conocida por Facebook y WhatsApp y empecé a recibir muchos encargos. Hoy puedo decir que tengo un trabajo”, celebra Aldana, una de las egresadas de ProgramON, el curso online y gratuito que el año pasado llevaron adelante
A más de 1.000 kilómetros de Junín, en la bonaerense Florencio Varela, Brian Retamal se dedica a reparar computadoras mientras completa sus estudios secundarios y piensa en la facultad, donde planea estudiar Ingeniería en Informática. Pero no se limita a eso: su inquietud por la tecnología también lo llevó a programar un sitio web para que una barbería del barrio pueda tomar turnos online y, de paso, mostrar su catálogo de cortes y servicios. “Lo estoy preparando desde hace tres meses, mi objetivo es desarrollar aplicaciones para ayudar a las pequeñas empresas”, relata.
Igual que Aldana, Brian participó de ProgramON y siente que eso lo ayudó a potenciar su proyecto. “Lo que vimos en las clases me permitió darle un plus a mi idea y pensar el proyecto de manera más avanzada”, asegura. Aldana coincide: “En mi caso, adopté muchos consejos para manejar las redes sociales. Eso me resultó muy útil”.
Aunque ambos perfilan su futuro como profesionales independientes, tanto Brian como Aldana destacan que lo que aprendieron a lo largo de las seis semanas de cursada les va a servir también en otros campos laborales. La mendocina destaca, por ejemplo, la oportunidad para pulir su currículum, mientras que Brian se atrevió a armarlo por primera vez. Y no fueron los únicos en resaltar la importancia que tuvo esa clase en particular, la favorita indiscutida entre los egresados de ProgramON. Giovanni Fleitas, de 18 años, asegura que el ejercicio de armar su CV lo ayudó a mirar hacia adentro: “Me permitió conocer puntos fuertes míos que no tenía presente; no sabía que era optimista y proactivo y que ésas son cualidades importantes que uno puede poner en su CV”, añade el oriundo de González Catán, que planea estudiar Licenciatura en Nutrición.
“Las clases fueron muy dinámicas, los videos didácticos y los profesores nos alentaban a participar”, agrega a Giovanni, y anima a otros a vivir la experiencia: “Fue muy buena porque aprendimos un montón de cosas en poco tiempo. Se lo recomendaría a todos los jóvenes de mi edad; es una súper ayuda para acomodar conocimientos previos que la mayoría ya teníamos”, agrega.
La buena noticia es que la invitación podrá ser aprovechada por futuros alumnos, ya que la experiencia tendrá una segunda edición este año, con contenidos renovados y otras novedades. E incluso la idea es que trascienda las fronteras del país. ¡Hasta dentro de muy poco!
Redes Sociales