Luego de adherir en febrero a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs, por sus siglas en inglés) del programa Ganar-Ganar de ONU Mujeres y la OIT, la socia embotelladora de
No hay recetas mágicas para alcanzar una sociedad sin brechas de género. El camino hacia un cambio genuino está en el trabajo constante, en el día a día. Así lo entiende Arca Continental, la socia embotelladora de
La filial argentina de Arca Continental recibió la distinción por haber sido una de las compañías locales que finalizaron su Plan de Acción de Igualdad de Género, elaborado a medida siguiendo los lineamientos de “Ganar-Ganar: La igualdad de género es un buen negocio”, el programa que implementa ONU Mujeres en asociación con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y está financiado por la Unión Europea, para generar un mayor empoderamiento económico femenino a partir de acciones conjuntas con el sector privado. Bajo ese marco, en primer lugar realizaron un autodiagnóstico con el que pudieron reconocer sus puntos fuertes y los aspectos a mejorar en materia de igualdad. “La evaluación nos devolvió un resultado muy positivo, por encima de la media; un reflejo de que ya veníamos realizando muchas implementaciones. Pero eso no significaba que no tuviéramos trabajo por hacer”, destaca en diálogo con Journey Romina Saravia, Jefa de Comunicaciones y Responsabilidad Social Empresarial de la embotelladora.
A partir de los datos que obtuvieron en ese test surgieron iniciativas como la de incorporar un módulo sobre herramientas para la prevención de la violencia de género en la edición 2020 del programa Potenciá tu negocio, que busca que kiosqueros y almaceneros adquieran nuevos conocimientos para una mejor gestión de sus comercios. O acciones que darán frutos en el futuro inmediato, como la realización de un mapeo de todos los clientes de la embotelladora para conocer el porcentaje de mujeres al frente de esos comercios.
Por otro lado, a nivel interno, Romina adelanta que están trabajando para duplicar el período de licencia por paternidad y que aspiran a renovar los procesos de selección de personal para obtener resultados más equitativos, empezando por detalles sutiles como redactar las descripciones de los puestos de trabajo en un lenguaje más neutro. “Estamos capacitando y sensibilizando a todos los equipos. Los sesgos pueden ser una barrera incluso para las propias mujeres. Esta es una industria que todavía tiene mayor presencia masculina, así que debemos preparar a todos por igual para crear un ambiente colaborativo”, describe.
En Arca Continental son conscientes de que lograr esos objetivos no es una tarea simple, ya que muchas veces implica enfrentarse a cuestiones culturales todavía muy arraigadas, sobre todo en las zonas donde operan. Pero están dispuestos a hacer el recorrido. “Es un doble desafío, sin dudas. Y todo lo que realizamos debe ser replicable en las 10 provincias, lo que demanda un fuerte trabajo de políticas y procedimientos internos”, reconoce la Jefa de Comunicaciones.
Un compromiso permanente
En línea con 5by20, el programa global de
Si querés conocer detalles sobre el webinar con el que celebramos los 10 años de 5by20, leé esta nota.
Redes Sociales