Primero se presentaron, después entraron en confianza y finalmente llegaron al punto en el que se pueden reconocer como buenos vecinos. Luego de un mes y medio cargado de actividades, terminó la edición de Jóvenes Líderes, el programa de
A lo largo de siete encuentros, los estudiantes recibieron orientación sobre diversos aspectos del mundo laboral y la dinámica diaria en una empresa grande, pero sobre todo pudieron conocer el recorrido profesional de las personas que allí trabajan y que, igual que ellos hoy, alguna vez estuvieron por terminar el colegio y debieron decidir sobre su futuro.
El objetivo de los encuentros fue que los alumnos –que eligieron la orientación en Economía y Administración– dialogaran con asociados de todos los sectores, a través de jornadas dedicadas a áreas específicas. Con el equipo de Finanzas, por ejemplo, se dividieron en grupos y pusieron a prueba sus capacidades como administradores del kiosco de la escuela. También hubo un día liderado por asociados del área de Recursos Humanos, quienes les dieron consejos para afrontar sus primeras entrevistas laborales y hasta los ayudaron a confeccionar sus currículums vitae.
Más que teoría y práctica
Pero no todo quedó puertas adentro del edificio de la calle Vedia. Los asociados de
Divertidos luego de cubrirse con el atuendo de rigor para entrar a la fábrica, los alumnos recorrieron con entusiasmo las instalaciones y dialogaron con profesionales de carreras como Química o Ingeniería en Alimentos, con los que todavía no habían entrado en contacto directo durante su experiencia en el Sistema
Finalmente, llegó el día de la despedida. Como “broche de oro”, los chicos pudieron entrevistar al Presidente de
“En las empresas, y en la vida en general, abundan las personas inteligentes, capaces, con títulos universitarios, maestrías y que hablan en cinco idiomas. Lo que marca la diferencia entre ellos, entre los que logran sus objetivos y los que no, es la actitud. Eso es lo más importante, lo que me encantaría dejarles como consejo”, precisó Joao, quien además confesó ser fanático de los deportes, entusiasta runner y, como buen brasilero, devoto del club de sus amores, el Flamengo.
Un aprendizaje mutuo
“Cuando se inicia un programa nuevo no se sabe cómo va a resultar hasta que no lo vemos reflejado en la reacción del otro. Haber visto cómo recibieron los chicos todo lo que pudimos compartirles fue muy gratificante”, señaló a Journey María Ana Lacquaniti, Gerente de Comunicaciones Institucionales de
“Como escuela, necesitamos que los chicos entiendan que el ciclo no se cierra al finalizar el secundario sino que pueden optar por seguir estudiando o por empezar a trabajar”, enfatizó Ramón “Pipo” Rossi, vicedirector del establecimiento, que siguió de cerca cada movimiento de los alumnos y hasta se sumó a varias actividades. “En este sentido, este programa fue muy importante”, concluyó.
Si querés conocer más acerca del trabajo de
Redes Sociales