Con el asado casi como un emblema nacional, la carne es la gran fuente de proteínas en la dieta de los argentinos. Sin embargo, cada vez son más quienes buscan alternativas para sumar variedad y llevar una alimentación variada y equilibrada. En ese camino, los frutos secos se posicionan como grandes aliados para la salud.
Por sus aportes nutricionales, la almendra merece especial atención. Fruto del almendro, árbol que tiene su origen en las regiones montañosas de Asia central, esta rosácea era muy apreciada en la antigua Grecia. Los romanos la difundieron por el resto de Europa y desde allí luego llegó a América. Conocida como “la reina de la rosas”, en la Edad Media era incluida en los banquetes de los reyes para favorecer su digestión.
Estos son algunos de los beneficios principales de las almendras (hacer click en cada número):
Alimentos de semillas
Las almendras integran la familia de los llamados alimentos de semillas, es decir, extractos líquidos de frutos secos, legumbres (como la soja) o cereales (como la avena), que se caracterizan por ofrecer nutrientes valiosos para el organismo.
Para su elaboración como bebida, se remojan los frutos, se muelen y se cuelan para obtener un líquido con un valor nutritivo variable en proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales. En el caso de AdeS, el alimento de semillas que
Si querés conocer al creador argentino de AdeS, leé esta nota.
Redes Sociales