Recorrer el zigzagueante pasillo que lleva desde la entrada hasta el amplio espacio abierto en el que interactúan los investigadores del Centro de Innovación y Desarrollo de
Journey tuvo el privilegio de visitar los distintos espacios que integran el CIDCC, donde expertos locales trabajan mano a mano con sus pares de Brasil, Canadá y Estados Unidos. A continuación, un detalle de ese recorrido.
Un circuito ideal
Inaugurado oficialmente en septiembre de 2016, lo que lo convierte en el más nuevo de los seis centros de su tipo fundados por
En el Laboratorio de Innovación se analizan tendencias y se proponen nuevas fórmulas de bebidas; existe un área en la que se investiga en empaques livianos y más amigables para el medio ambiente; en su planta piloto se chequea la calidad y seguridad de las novedades antes de que salgan al mercado, y se aprovecha su escala semi industrial para obtener una cantidad suficiente del producto que se quiere testear en las pruebas con consumidores y expertos que tienen lugar en el Centro del Consumidor. Este Centro es pionero en su tipo dentro del Sistema
En la misma línea, Débora Moulin, Gerente de Bebidas Gaseosas y Endulzantes del Laboratorio de Innovación, enfatiza que “el tema de la reducción de azúcar es la prioridad número uno del negocio en América latina”. Luego explica: “En la región, el gusto por el sabor dulce es normalmente más elevado que en otros lugares del planeta. Por eso, nuestro Centro es pionero en todo lo que tiene que ver con reducción calórica en las bebidas, impulsada por las nuevas demandas de los consumidores. Lo que hacemos aquí ya se está replicando en otros países”.
Otro de los ejes del trabajo del CIDCC reside en el desarrollo de empaques. En el marco del reciente anuncio global del lanzamiento de Un Mundo Sin Residuos –la iniciativa con la que
“Ya implementamos un proyecto que es único a nivel mundial, que tiene que ver con nuestros productos que se llenan en caliente, tales como jugos, néctares, tés y Powerade. Gracias a una nueva tecnología, logramos reducir en un 25% la cantidad de plástico que utilizamos para la elaboración de las botellas que los contienen. Esta reducción en los productos de llenado en caliente es record mundial: nadie más en la industria consiguió estos pesos”, celebró Juan Daniel Benito, Gerente del Área de Desarrollo de Empaques del CIDCC.
“En el mes de mayo, además, vamos a disponer de un nuevo sistema de filtración, principalmente, de leche. Esta tecnología nos va a permitir separar o concentrar ciertos ingredientes de la leche como vitaminas, minerales, suero lácteo, grasas, lactosa, de manera de poder modelar el producto final que queremos ofrecer al mercado”, informó Alejandro.
Bienestar que se exporta, y se vive
Independientemente de los resultados en innovación y desarrollo que allí se producen, un capítulo aparte merecen los espacios de trabajo.
En el CIDCC no existen las oficinas cerradas. La apuesta es facilitar los intercambios y potenciar la creatividad en equipo. Enormes ventanales, luz natural ingresando a raudales y cómodos sillones invitan a juntas casuales e intercambios de ideas. En la cafetería, las botellas de
El Centro cuenta además con un equipo de “Balance de Vida”, que fomenta la conciencia de la salud entre los empleados y busca que puedan equilibrar aspectos de la vida laboral con la social, así como un gimnasio donde se ofrecen clases en diversos horarios.
El objetivo es que el CIDCC sea un sitio en el que la gente pueda desarrollar su mayor potencial para beneficio de los consumidores y el medio ambiente de la región.
Redes Sociales